¿Qué influye en el cambio de forma temporal de nuestro cabello?
- grsb2017
- 13 feb 2017
- 2 Min. de lectura
La proteína que proporciona al cabello las propiedades relacionadas con el cambio de forma es la queratina.
Es el principal componente del pelo y está compuesta por puentes:
-Amídicos o peptídicos: Formados por la unión del grupo funcional -NH2 de un aminoácido y el grupo -COOH de otro.
Son muy estables, solo se rompen por soluciones de ácidos y bases fuertes, por ejemplo, aplicando cremas depilatorias. Su rotura es irreversible.
-Salinos o iónicos: Resultan de la atracción entre cargas eléctricas de los grupos ácidos y básicos libres de los radicales de los aminoácidos.
Se rompen por cambios de pH, su rotura puede ser reversible.
-De hidrógeno: Se forman por la atracción de un átomo de hidrógeno y uno de oxígeno de dos aminoácidos de una misma cadena de queratina.
Aplicando al cabello humedad o calor o ejerciendo sobre él un estiramiento mecánico, estos puentes se rompen con facilidad y se reconstruyen espontáneamente.
-De disulfuro o azufre: Son el resultado de la unión de dos átomos de azufre.
Son muy fuertes, pero pueden romperse aplicando al cabello ácidos o bases muy fuertes y agresivas, o reductores en medios ácidos.
Su ruptura hace posible el cambio de forma permanente del cabello.
Entendemos por cambio de forma temporal del cabello a las modificaciones que llevamos a cabo en su estructura queratínica buscando que duren por un cierto tiempo.
Las propiedades que lo permiten son:
-Elasticidad: Gracias a esta propiedad, el cabello vuelve a recuperar su estructura original.
-Permeabilidad: Su capacidad para absorver líquidos hace que el cabello pueda aumentar de tamaño y grosor.
Si nuestro cabello se humedece, los puentes de hidrógeno de la queratina de rompen, ya que metemos más hidrógenos y éstos hacen que los suyos propios se alteren. Con el calor y con la acción mecánica creamos nuevos puentes, haciendo que se reordenen y se mantenga su cambio de forma.
Es decir, que al eliminar o introducir hidrógenos en la estructura hace que los naturales se desestabilicen. Se introducen hidrógenos por la humedad y se eliminan con el calor ya que el agua se evapora y hace que los enlaces se rompan.
La nueva forma del pelo durará hasta que se le vuelva a aplicar humedad, ya que los puentes volverán a romperse y el cabello recuperará la forma de los suyos naturales.
2- ¿ Porqué el peinado dura más o menos ?
Un peinado dura más dependiendo de la acción mecánica que le demos al cabello cuando lo peinamos, cuanto más puentes de hidrógeno formemos mejor. De esta manera el peinado puede duras más.
Depende también del tipo de pelo, hay pelos que son más permeables y otros impermeables, es decir, le afecta menos la humedad y los puentes de hidrógeno no se alteran y tampoco se rompen.
La humedad influye mucho en la duración del peinado porque el cabello absorbe el vapor de agua que hay en el ambiente, y de esta manera entra más hidrógeno y los puentes de hidrógeno se desestabilizan y se rompen. Por esta razón el peinado se quita y los puentes de hidrógeno se vuelven a reconstruir volviendo de nuevo a su estado original.

Comments